La mujer protagonista de la Historia de La Zubia

Las cuatro clases de 1º de la Eso del IES Laurel de La Reina de La Zubia realizaron a lo largo de la semana pasada el Itinerario Didáctico sobre la Mujer en la Historia de La Zubia.

Un recorrido sobre mujeres nacidas o vinculadas al municipio, desde la Edad del Bronce a la actualidad. Un paseo urbano a través de sus calles más antiguas y lo recintos monumentales de La Zubia; Publicia Laetinia, Isabel La Católica, Isabel II, las Mercedarias, Lady Tenison, Onmalfata, Nazhum, Doña Francisca, La Marquesa, las telaras, Cecilia Fernández, Carmen Jiménez… Todas mujeres luchadoras que destacaron en sus campos y lucharon por defender su trabajo y su posición.

Recordamos también que en 2015, la Universidad de Granada y el Área de Turismo, ya pusieron en valor una ruta de mujeres de La Zubia, con contenidos paralelos.

Si desea realizar uno de nuestros itinerarios contactar a través de turismolazubia@gmail.com

 

Publicado en Itinerarios Didácticos | Deja un comentario

Vehículos clásicos visitan La Zubia

 

La Asociación de Automóviles Veteranos de Granada, visitó La Zubia y sus baños árabes del siglo XII-XIII. Turismo La Zubia y el CEI Al-Zawiya, los recibieron realizando una visita guiada al monumento con los guías del centro de estudios de patrimonio.

Publicado en Patrimonio | Deja un comentario

El tranvía de La Zubia

Esta galería contiene 5 fotos

Más galerías | Deja un comentario

Curso de escultura en barro con Rosa Gamero

Compartimos unas imágenes del fantástico curso de escultura en barro que está impartiendo Rosa Gamero con las Áreas de Turismo y Juventud. Una experiencia increíble en un curso de 12 horas con un contenido muy completo.

Publicado en Conferencias | Deja un comentario

Mañana se inaugura el Belén Monumental del Patrimonio de La Zubia.

A las 12 horas, en el Centro Cultural Carlos Cano.

 

Publicado en Conferencias | Deja un comentario

El 15 de Diciembre inauguramos la segunda edición del Belén del Patrimonio de La Zubia de Manuel Molina Benítez

Un Belén muy especial, ya que recoge algunas de las piezas claves del municipio, como la iglesia mudéjar, los molinos, el torreón de Yájar,… Y en esta nueva edición, Manuel Molina presenta sus nuevas miniaturas de la ermita de San Pedro, los Baños Árabes y el desaparecido funduq.

La idea de este proyecto de Manuel Molina, es realizar (en algunos caso de manera idealizada) el patrimonio de La Zubia, el que hay y el que desaparecido, incorporando cada año nuevas piezas al espacio.

En esta ocasión se mostrará a partir del 15 de diciembre en la Casa de la Cultura, que colabora al igual que el Área de Turismo. Una oportunidad para mirar la Navidad de forma diferente.

 

Publicado en Conferencias | Deja un comentario

ZUBIAK

Zubiak, un dragón en un nuevo mundo ambientado en el paisaje de La Zubia, de Gregorio García Alonso.

Un descubrimiento sorprendente. Zubiak les llevará a un mundo fantástico lleno de aventura y magia. Les enseñará a utilizar lo que habían olvidado, lo que ni siquiera sospechaban. Aprenderán a comunicarse con la naturaleza, y comprenderla. Un libro donde obtendrán todos el conocimiento acumulado por el pueblo de los Minoden. Les mostrará como conseguir todos sus deseos, construyendo una caja mágica. Los viajes en el mundo de Zubiak mostrará todo lo que durante siglos había aprendido para vivir en un mundo mejor. Un mundo nuevo donde poder vivir.

518wDDZ504L._SX322_BO1,204,203,200_

Publicado en Conferencias | 1 Comentario

La Leyenda del Laurel y La Batalla de La Zubia contada para niños

Si hay un episodio especial en la Historia de La Zubia, es el enfrentamiento entre las tropas de Isabel La Católica y el ejército de Boabdil a los pies de Sierra Nevada, en la antigua Al-Zawiya.

¿Cómo contar una batalla a los más pequeños?

Teatro, sin héroes ni villanos, a través de la leyenda e involucrando a las mamás y papás para que reconozcan sus caras mientras dura un cuento ambientado siglos atrás. Es una opción.

Los niños y niñas de 4 años del CEIP Isabel La Católica han desarrollado esta actividad con el Área de Patrimonio y Turismo, y la colaboración del Área de Juventud para hacer llegar un trozo de historia, para comenzar a educar en Patrimonio desde que son pequeñitos.

Ni la mascota de su clase quiso perderse el cuento teatralizado. Boabdil, Isabel, Tarfe, Garsilaso, Isabel de Solís,… La imaginación es una vía perfecta para aprender historia, aunque se tenga 4 años.

 

 

Publicado en Itinerarios Didácticos | Deja un comentario

Nueva Jornada de Limpieza voluntaria del Parque Natural

limpieza del picon (1)

Publicado en Conferencias | Deja un comentario

La Universidad de Mayores visita La Zubia

La Asociación Aluma del Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada realizó el pasado viernes una visita cultural a La Zubia a través del Área de Turismo y Patrimonio de La Zubia.
Una jornada a través del patrimonio de nuestra localidad con casi 50 miembros del Aula Permanente.
Los sitios elegidos fueron la iglesia mudéjar de La Asunción, los jardines y la iglesia de San Luis del Real, el taller didáctico de recuperación y restauración del escudo de la Huerta Iberos (trabajo coordinado entre Turismo y los técnicos del CEI Al-Zawiya) y parte de un patrimonio industrial de un valor incalculable y muy sorprendente para quien no lo conoce, las alfombras de la fábrica La Alpujarreña, la única fábrica de España que realiza las alfombras de manera artesanal. 

Publicado en Conferencias | Deja un comentario